Desde su creación, a mediados los años 
noventa, el SCAI se ha consolidado como una estructura que proporciona 
un elevado valor añadido a la UMA, facilitando el desarrollo de las 
diferentes líneas de investigación que en ella se desarrollan, así como 
propiciando la creación de nuevos proyectos. Así mismo se ha erigido 
como uno de los indicadores más destacados de la evolución de la 
investigación en nuestra Universidad.
Durante este periodo, se han llevado a 
cabo importantes acciones para la dotación de infraestructuras que han 
permitido aumentar el catálogo técnicas disponibles y renovar el 
equipamiento científico existente.

En la actualidad la infraestructura 
científica del SCAI está constituida por equipos de última generación 
que cubren gran parte de las áreas de conocimiento y que hoy en día se 
encuentran a la vanguardia del desarrollo tecnológico.
Gracias a la masa crítica que proporcionan
 estas instalaciones es posible una gestión y un mantenimiento global 
por parte de la UMA que garantiza unas condiciones óptimas de 
utilización y rentabilidad de las infraestructuras existentes.

El SCAI dispone de una plantilla de 
personal técnico especializado con alta cualificación para atender 
directamente a nuestros usuarios, prestando, en cada momento, apoyo 
científico técnico adecuado a sus necesidades y asegurando en todo 
momento la puesta en valor de las infraestructuras disponibles. Esta 
estrecha colaboración técnico-usuario contribuye decisivamente a la 
mejora continuada tanto de nuestras prestaciones como de nuestras 
infraestructuras.

En resumen, el SCAI se configura como una estructura básica donde se concentra personal altamente cualificado e infraestructura científica de alta tecnología, condición indispensable para abordar con éxito los retos que se presentan en el panorama científico-tecnológico actual.
Sin embargo, aunque el SCAI ha obtenido 
desde su creación el respaldo de los investigadores de la UMA, debemos 
mantener una continua actualización de los servicios, ampliación de la 
plantilla de personal técnico y en definitiva, un adecuado compromiso de
 calidad que nos permita abordar los retos científicos que nos depare el
 futuro.

No hay comentarios:
Publicar un comentario